Descargar Historias cotidianas. Resistencias y tolerancias en Andalucía (siglos XVI-XVIII)| (Peña Díaz, Manuel) kindle

Historias cotidianas. Resistencias y tolerancias en Andalucía (siglos XVI-XVIII)| (Peña Díaz, Manuel) kindle completo sin registrarse

Te contamos un poco acerca de Historias cotidianas. Resistencias y tolerancias en Andalucía (siglos XVI-XVIII)| (Peña Díaz, Manuel):

La vida cotidiana en la época moderna se explica muchas veces por escenarios de una sociedad estática, mansa y sujeta al dominio del Estado absoluto y de la Iglesia Católica, principalmente porque en la posteridad prevalecieron los discursos y representaciones elaborados por esos mismos poderes. . Pero bajo esta realidad hegemónica, los cambios ocurrían constantemente y las transgresiones eran más frecuentes que excepcionales. Si en la cotidianidad podemos observar cómo los dominados asumieron -aparentemente y en ciertas prácticas- el pensamiento hegemónico de los grupos dominantes, también podemos constatar que estos supieron desarrollar una alternativa complementaria al discurso oficial en una forma tan cotidiana y diferente. cosas como la medida del tiempo, las oraciones al cielo, el precio del pan, el sexo, las fiestas, el vino, etc. El hecho de que no hubiera una oposición directa no significaba que hubiera un amplio consenso social, sino múltiples formas cotidianas de resistencia y negociación. Son innumerables los signos encontrados en los archivos y en la literatura impresa de la época que advierten de las grietas cotidianas que han inspirado muchos discursos morales y no menos normativos. Pero si hubo numerosas prohibiciones y sentencias referidas a comportamientos o expresiones desobedientes, durante esos siglos los gobernantes también aplicaron formas de tolerancia costumbrista.

.

Más libros de Historia y actualidad política

¿Qué necesitas saber de este libro?:

Historias cotidianas. Resistencias y tolerancias en Andalucía (siglos XVI-XVIII)| (Peña Díaz, Manuel) de Peña Díaz, Manuel kindle es uno de nuestros títulos recomendados. Puedes encontrarlo bajo el género de Historia y actualidad política.

Subir